miércoles, 18 de diciembre de 2013

Desde la década de 1980 numerosas series de TV han sacado al aire en su momento capítulos especiales de Navidad. 
Las series animadas como Los Simpson

Winnie Pooh
Peanuts

Futurama
Padre de familia
The Cleveland Show

American Dad 
o de imagen real como...
Drake & Josh
 ICarly 
Big Time Rush
Algunos incluso son parte de la historia misma, en lugar de solo ser un capítulo especial. Incluso algunos animes japoneses tienen algún capítulo navideño, como...
 Ranma 1/2
 Shin Chan.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En España los días de Nochebuena y la madrugada de Año Nuevo suelen emitirse espacios musicales, especial importancia tiene el programa Noche de fiesta
, emitido en TVE del año 1999 al 2004. 
El día de nochebuena Antena 3 emite varios capítulos de Los Simpsons desde el año 2001, mientras que TVE ofrece en nochevieja un programa de humor con alguna pareja de humoristas importantes: Cruz y raya, Los Morancos o Martes y Trece, entre otros. En los últimos años las cadena privadas dejan la nochebuena o nochevieja a series con altas audiencias, como es el caso de Aquí no hay quien viva, 
La que se avecina Sé lo que hicisteis... 
o Escenas de matrimonio. 
El presentador vasco Ramón García, más conocido como Ramontxu es la imagen típica de las campanadas con su capa, mientras que el resto de las cadenas cuenta con actores o presentadores famosos.
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.




¡FELIZ NAVIDAD!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

viernes, 11 de octubre de 2013

Historia y evolución de la música.


Aquí os dejo un vídeo que nos puso el profesor de música en clase, que resume perfectamente la historia de la música, y como fue evolucionando, espero que os guste.